miércoles, 22 de octubre de 2008

Ideales de algunas religiones


Ahora les pongo el ideal o la ética de máximos que manejan 5 de las más practicadas religiones

Judaísmo: Creen en un Dios creador, espiritual y eterno y al final de los tiempos, Dios enviará al Mesías, un hombre descendiente de la tribu de David. Entonces la humanidad vivirá en paz y concordia, unida por la creencia en el Dios único.

Cristianismo: El amor
sea la forma de vida de la humanidad.
•La resurrección de los muertos: al igual que Jesús resucitó, la humanidad resucitará en el Último Día a una vida definitiva de felicidad absoluta.

Hinduismo:
Alcanzar la liberación definitiva y el reposo absoluto. Esta liberación la entienden como la unión entre el Atman y el Brahmán, es decir, como la unión del Yo con el poder cósmico universal, con la esencia del universo.

Budismo:
Lograr liberarse de la existencia fenoménica a la que le es propia el sufrimiento. Para lograr este objetivo es necesario alcanzar el Nirvana,estado de iluminación en el que los fuegos de la codicia, el odio y la ignorancia han sido apagados. El Nirvana es un estado de conciencia.

Islam:
Es reformar la tierra.

La critica que se hace de la humanidad en el Corán es que es demasiado orgullosa y egoísta: "El hombre es por naturaleza timorato". Cuando le acontece una desgracia sufre pánico, pero cuando experimenta sucesos afortunados no los comparte con los demás.


Lo que me gustaría que comentaran o debatieran es, fuera de la religión que practican cual les parece más interesante o "mejor".


si quieren leer más les paso el link de donde saque la informacion:

http://www.monografias.com/trabajos28/religiones/religiones.shtml

Critiquemos a Emilio

A continuación se presenta un video que la mayoría seguro ya lo vieron es cuando Emilio Gonzalez Marquez se pone borracho y al final cuando se disculpa no es tanto lo que me importa lo que me gustaría escuchar o leer es como lo ven desde un punto tal vez no tan profundo como ética y moral sino como un bien y mal pero con algún tipo de justificación de su parte.

Religion y política


Les pongo una noticia que habla del Cardenal Norberto Rivera Carrera del 6 de mayo del 2007 donde habla acerca del aborto me gustaría escuchar comentarios acerca de que piensan de que la religión se meta en asuntos políticos.

" El cardenal Norberto Rivera Carrera señaló que ni la Secretaría de Gobernación ni el gobierno capitalino le han llamado la atención por las opiniones que ha emitido la Iglesia Católica contra la despenalización del aborto.

Al concluir su misa tradicional en la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, el arzobispo primado de México agradeció a los feligreses su preocupación y oraciones con respecto a las noticias que se difundieron en días pasados relacionados con este tema.

El cardenal también le aclaró a los feligreses que nunca en 11 años que lleva de obispo ha excomulgado a nadie y mucho menos al jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y reconoció que las autoridades han sido respetuosas de la libertad de expresión.

"El gobierno es sumamente respetuoso de la libertad de expresión y precisamente ha manifestado que ningún ministro será molestado por sus ideas o por predicar sus convicciones. Al señor obispo nadie le ha llamado la atención y por eso su obispo a nadie ha excomulgado", puntualizó.

Norberto Rivera recordó que durante 10 días estuvo fuera del país y que su regreso fue cuando se enteró que supuestamente había excomulgado al jefe de gobierno de esta capital y que le había llamado la atención la Secretaría de Gobernación.

Sobre lo anterior, puntualizó: "Nada de esto es cierto. Nunca he pensado en excomulgar a nadie y a ustedes les consta que en 11 años que llevo de obispo a nadie he excomulgado".

En entrevista, el prelado puntualizó que no tiene intenciones de excomulgar ni a médicos, ni enfermeras, ni a quienes se practiquen un aborto ya que, aclaró, "si alguien se sale de la Iglesia él solo se excomulga".



http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=383623

lunes, 6 de octubre de 2008

Eticas de Maximos Vs. Eticas de minimos


Primero una breve explicación acerca de las éticas de mínimos y de máximos:
Una ética de máximos es aquella que busca que al ser cumplida se logre algo cercano a la perfección un ejemplo son las religiones y más en concreto los mandamientos.
Las éticas de mínimos o ética Civil es aquello mínimo necesario o lo minio exigido por la sociedad para llevar una convivencia pacifica.
Bueno lo que les pido como favor no como obligación es que comenten acerca de ventajas y desventajas de los 2 tipos de éticas así como si quieren corregirme en la pequeña introducción. Tambien si pueden agregar su nombre para identificarlos se los agradecería.

http://www.fagro.edu.uy/~ira/EticaAgr.pdf